Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de minimalismo o miseria

Translate

¿Minimalismo o miseria…?

Imagen
Todo es un punto de vista, una manera de enfocar el tema… Estamos los sobrevenidos al minimalismo por necesidad y que como yo acabamos viendo las bondades de la filosofía minimalista… Están los que se ven obligados a llevar una vida minimalista necesariamente como medio de supervivencia. Están   los que sin necesidad, han llegado a esa filosofía y la disfrutan cómodamente. El resultado es el mismo: eficiencia, vivir con lógica, ecológica y sostenible con el medio. CONFERENCIA DE SANTIAGO NIÑO BECERRA EN LA UJI http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/nos-tenemos-que-acostumbrar-a-vivir-con-menos-lo-importante-sera-lo-necesario-_771290.html "Nos tenemos que acostumbrar a vivir con menos, lo importante será lo necesario" Entrado en el artículo tengo profundas discrepancias con lo aseverado por   el catedrático,   lo enfoca a mi juicio mal, solo me quedo con el mensaje que el vivir minimalista va a ser la tónica de los tiempos venid...

6º Aniversario de La Tribuna de Ávalon.

Imagen
En este mes y año, el blog La tribuna de Ávalon cumple 6 años. Es y ha sido un diario veraz sobre la vida de autor en el trozo de sociedad que le ha tocado vivir, trufada de acontecimientos y eventos de calado algunos. Partí desde una situación económica de exclusión forzada, fui arrojado por la borda del navío productivo, pero la paradoja es que fui “muy productivo”. Alguien dijo que lo importante es el cómo te levantas. Génesis: Pasé por varios periodos: Por el de militante o activista en busca de la inexistente justicia social hacia el colectivo “invisible” de los parados, participando activamente en todo lo que estaba a mi alcance en el objetivo de “hacer visibles” a los desempleados, incluso tuve la ilusión de poder convertirlos en un grupo de presión, para lo cual traté de usar los medios de las redes en internet con ese fin, de ahí mis intervenciones en distintos foros de desempleados y la estrella entre ellos que fue “Paradópolis [1] la ciudad de los par...

El orden nace del caos

Imagen
http://petapixel.com/2012/09/28/portraits-of-rural-chinese-families-posing-with-everything-they-own/ Es algo que tengo comprobado a lo largo de mi vida de observación. Al orden siempre lo precede el caos... de lo que se deduce sin duda lo afirmado "el orden nace del caos". Quiero decir con esto que hay quien promueve el caos como medio para implantar el orden. Lo malo de todo esto, es que el caos con materias sin vida, gases, minerales etcétera, puede ser previsible su comportamiento matemáticamente... Pero el componente humano en ese caos, tiene unas variables muy complicadas de prever... Pueden usar una escala amplia de observación... pero solo resultarían aproximaciones con un alto índice de fallo. Tropezarán con el libre albedrío de la individualidad, ésta es una de millones de individualidades imprevisibles... La individualidad de un minimalista, es un factor difícilmente computable, esa es la fortaleza del minimalismo. No imagino posible un min...

Proyecto minimalista 25/5

Quiero hablar de cadenas , de todas las clases que nos encadenan, físicas, mentales y espirituales. Usaré párrafos ya publicados míos o de otros como refuerzo a mis tesis de que estamos encadenados . Estamos inmersos (al menos en esta zona rica) en un mundo de consumo desaforado, y cuando hablo de consumo excesivo y desaforado, es de todo tipo: bienes, placeres y todo lo que se puede comprar con dinero . ¿Qué te aporta el minimalismo ante éstas situaciones? Libertad personal. Si eres creyente, la austeridad y la sencillez de vida te ayudará en tu caminar hacia el Reino de Dios. Si no eres creyente, también a ti te sirve, pues serás feliz mientras dures en este mundo (pues no tiene sentido alguno que te atormentes durante lo poco que te queda de existencia, pues no dudes que te va a resultar poco, o demasiado si estás “atormentado” por tus ansias y deseos incumplidos o imposibles de cumplir). Conozco a un hombre y a una mujer que están atados al terrible tormento de la droga, pareja de ...

Proyecto minimalismo 25/ 4

Imagen
He hablado de especulación , de compartir ... todos ellos "valores" que nos adornan personalmente en el mundo que nos rodea. De como nos enfrentamos los que hemos adoptado la austeridad minimalista como modo de vida en un entorno o sociedad consumista, es todo un paradigma de enorme dificultad. ¿Tenemos que publicitar nuestro modo de vida, como si de una religión se tratase, o por el contrario es una opción que tenemos que vivir en la privacidad? Dos preguntas que son muy interesantes que resolvamos. Alguien puede opinar que es necesario vivirlo en privacidad, pero me surgen algunas cuestiones o dudas, creo que por distintos motivos, tenemos que publicitarlo, aún corriendo el riesgo de que no nos entiendan, y entonces deberemos hacer un esfuerzo mayor en explicarlo. Motivos: Porque minimalismo es austeridad y sencillez de vida, es renunciar a tantas cosas para poder dar y compartir, es un modo de libertad frente al desenfreno del consumismo, es como una purificación interior....

Contactar con el autor del blog La Tribuna de Ávalon

Por medio de este correo puedes comunicarme todo lo que deseéis: asamblea.reflexion@gmail.com